Construir una casa de cristal es un proyecto impresionante para cualquier arquitecto. Presentamos algunos ejemplos de este tipo de viviendas.
Vivir en una casa de cristal debe ser una experiencia única y difícilmente irrepetible. Y construir una casa de cristal deber ser un proyecto realmente impresionante para cualquier arquitecto. Uno de los últimos proyectos que hemos conocido es el del estudio ecuatoriano Arquitectura X y los arquitectos Adrián Moreno Núñez y María Samaniego Ponce.
Se trata de un proyecto llevado a cabo en el año 2007 en una área de 380 metros cuadrados. El objetivo de los arquitectos era construir una vivienda que pudiera ubicar en cualquier lugar.
La casa de cristal es ideal es perfecta para dar la sensación ilimitada de espacio. Esa ese la ventaja. Pero cualquiera puede pensar que la intimidad en una vivienda de cristal o de vidrio es difícil de mantener. Para salvar este pequeño problema los arquitectos dieron al patio de la casa una importancia capital al mismo tiempo que tratar de ofrecer diferentes usos a las diferentes estancias en función de las necesidades de cada usuario.
Pero lo mejor es que veamos cómo es esta casa de cristal:
Ejemplo de una casa de cristal entre árboles.
Edificio judicial.
Las diferentes estancias pueden ofrecer diferentes usos.
Otra de las viviendas diseñadas por Arquitectura X.
Los arquitectos Arquitectura X se basan en las obras de Donald Judd (1928-1994), un artista norteamericano asociado al minimalismo. Su obra se basa en una búsqueda por la autonomía y la claridad del objeto construido sin aparente orden.
Cuenta con un sistema para resistir terremotos además de un sistema que ya utilizaban los mayas para aprovechar mejor la energía.
ver detallesUna vez escuché la frase: "No somos ricos como para equivocarnos dos veces". Lo barato puede salir muy caro.
ver detalles